- Nombre: Bridget Jones: Loca por él / Bridget Jones: Mad About the Boy
- Director: Michael Morris
- Elenco: Renée Zellweger, Hugh Grant, Leo Woodall, Chiwetel Ejiofor, Colin Firth, Emma Thompson, Sarah Solemani y Jemma Jones.
- Duración: 2 horas 4 minutos.
Sinopsis
Bridget está sola nuevamente, enviudó hace 4 años cuando Mark fue asesinado en una misión humanitaria en Sudán. Ahora es madre soltera, y está atrapada en un limbo emocional, criando a sus hijos con la ayuda de sus leales amigos y su antiguo amante, Daniel Cleaver. Presionada por su familia urbana, para que forme un nuevo camino hacia la vida y el amor, Bridget vuelve al trabajo e incluso prueba las aplicaciones de citas, donde pronto será atraída por un joven soñador y entusiasta. Ahora, Bridget hace malabarismos con el trabajo, su hogar y el romance.
Reseña
Creo que hablo por todas cuando digo que la muerte de Mark fue de lo más sorprendente e ilógico para nuestra querida Bridget Jones, especialmente porque tuvieron que pasar tres películas para que nuestros protagonistas finalmente se quedaran juntos. Pero este giro, además de permitir seguir sacando películas de Bridget, también nos agrega una nueva capa de profundidad para explorar temas más sensibles como la pérdida y el abrirse nuevamente al amor como madre soltera en una edad avanzada.
El tráiler y la promoción de la película apuntaba a que nuevamente veríamos un triángulo amoroso, pero esta vez con dos personajes distintos: Roxster (Leo Woodall) y Mr. Wallaker (Chiwetel Ejiofor). Es una fórmula que ya había funcionado previamente, pero en esta nueva cinta los guionistas decidieron innovar y probar otra fórmula que le hace un gran favor a la trama. La historia está dividida en dos grandes temas, primero la emoción de conocer a un hombre mucho más joven que Bridget, y lidiar con el duelo de haber perdido a Mark, tanto para ella como para sus hijos.
Esta dinámica nos tiene en una montaña rusa de emociones, por un lado la típica Bridget enamorándose de alguien nuevo, volviendo a las aventuras que tanto nos gustan, siendo espontanea, equivocándose y descubriendo la fantasías de muchas: estar con un colágeno. Pero en esta entrega Bridget es madre, por lo que tiene que aprender a lidiar con eso, permitiéndonos descubrir un nuevo lado de la protagonista, en que debe ser más seria para no cometer tantos errores. Es sin duda un grato desarrollo de personaje, siendo el paso más lógico para que estas películas sigan teniendo sentido.
Luego de casi 9 años de la tercera película, Bridget vuelve a esta siendo mucho más prolija, chistosa y menos inmadura, sin por ello dejar de ser chistosa. Sin duda esta historia destaca por ser la más conmovedora de las cuatro. Si bien es la nueva vida de Bridget lo que nos hace interesarnos en esta película, el retorno de los personajes de siempre, como los amigos de Bridget o el infaltable Daniel Cleaver (Hugh Grant) son los que mantienen el corazón de lo que tanto nos gusta.
¿Podría haber terminado en la película anterior? Definitivamente, de hecho, si quieren quedarse con el típico final feliz, no vean esta película. Pero si quieren disfrutar de las vueltas de la vida y ver a Bridget nuevamente batallando con los problemas, “Bridget Jones: Loca por él” es definitivamente su película. La reacción de la sala fue reír, enamorarse e incluso llorar, ya que Bridget no decepciona y siempre es grato tener a Renée en pantalla.
Bridget Jones: Loca por él ya se encuentra en la cartelera chilena, para que vayan y disfruten.
Comenta con Nosotros